Competencia digital docente. La competencia digital es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente (Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, Diario Oficial L 394 de 30.12.2006). La competencia digital no sólo proporciona la capacidad de aprovechar la riqueza de las nuevas posibilidades asociadas a las tecnologías digitales y los retos que plantean, resulta cada vez más necesaria para poder participar de forma significativa en la nueva sociedad y economía del conocimiento del siglo XXI. La estrategia “Replantear la Educación”, que la Comisión Europea presentó en noviembre de 2012, destaca la importancia de formar en las competencias necesarias en la sociedad actual del siglo XXI y en entornos futuros, la necesidad de que la tecnología se aproveche plenamente y se integre de forma eficaz en los centros formativos, mejorar también el acceso a la educación a través de recursos educativos abiertos y las oportunidades sin precedentes que los nuevos medios ofrecen para la colaboración profesional, la resolución de problemas y la mejora de la calidad y equidad de la educación. La competencia digital es un pre‐requisito para que los estudiantes de todas las edades puedan beneficiarse por completo de las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología para un aprendizaje más eficaz, motivador e inclusivo (tal como se indica en “Education and Training Monitor 2013”, pg. 19).. Más información AQUÍ.
Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital. Es un hecho ampliamente reconocido que la educación es uno de los resortes más importantes para asegurar la competitividad y prosperidad en la era de la globalización. A la vista de todo ello, las naciones de todo el globo se están esforzando por modernizar sus sistemas de educación y formación (E&T) para ir a la par con la economía y la sociedad digitales. La estrategia Europa 20203 reconoce que es necesario efectuar una transformación fundamental de la Educación y la Formación (E&T) para proporcionar el conocimiento, las destrezas y las competencias necesarias si Europa quiere seguir siendo competitiva, superar la actual crisis económica y aprovechar nuevas oportunidades. La innovación de los sistemas E&T es una prioridad clave en varias iniciativas emblemáticas de la estrategia Europa 2020 4 , en particular en las siguientes: Agenda para Nuevas Destrezas y Trabajos, Juventud en Marcha, Agenda Digital y Agenda de Innovación. Además de la transformación digital de la educación y la formación, también se menciona el fomento de las destrezas digitales y del aprendizaje en línea entre las nuevas prioridades de la Comisión Juncker, en particular las enfocadas al Mercado Único Digital5 , así como a los Trabajos, el Crecimiento y la Inversión. Más información AQUÍ.