DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA O LENGUA EXTRANJERA

DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA O LENGUA EXTRANJERA

IMPORTANTE: DESDE ENERO DE 2016 ESTE CURSO SOLO SE OFRECE NO HOMOLOGADO. SI QUIERES REALIZAR UN CURSO HOMOLOGADO SOBRE DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA PUEDES REALIZAR EL CURSO:

METODOLOGÍA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA ESPAÑOL

QUE ESTÁ HOMOLOGADO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN , CULTURA Y DEPORTE CON 50 HORAS.

 

JUSTIFICACIÓN

La didáctica de la Enseñanza del Español como segunda lengua o lengua extranjera cobra enorme importancia gracias al auge de la lengua española en el mundo es cada vez mayor, por esta razón se considera que en la formación del profesorado no universitario es necesaria la inclusión de un curso sobre metodología de la enseñanza del español como lengua extranjera y como segunda lengua en contextos de inmigración, que incluya entre sus contenidos, además de los distintos aspectos relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta lengua, diferentes ámbitos y métodos de investigación que tienen  Aspectos didácticos de la enseñanza del español como lengua extranjera y segunda lengua. Ámbitos de investigación relacionados como objeto de estudio el mencionado proceso y sus efectos y resultados.

OBJETIVOS

 

  1. Reflexionar sobre los distintos aspectos del proceso de aprendizaje de lenguas extranjeras.
  2. Proporcionar las herramientas necesarias para una correcta planificación de la enseñanza, atendiendo a los diferentes contenidos y actividades comunicativas de la lengua.
  3. Desarrollar los criterios de análisis necesarios para integrar adecuada y eficazmente los elementos que configuran la programación y planificación de un curso de lengua.
  4. Familiarizarse con las técnicas más habituales de evaluación, así como proporcionar los criterios necesarios para llevarlas a cabo en todos sus aspectos.
  5. Tomar conciencia de la importancia de la lengua española en el panorama lingüístico internacional como instrumento de comunicación y socialización.
  6. Adquirir nociones fundamentales relacionadas con la enseñanza bilingüe.
  7. Conocer los elementos básicos que debe tener todo método de enseñanza de lenguas extranjeras (enfoque, diseño y técnica).
  8. Elaborar modelos metodológicos, así como técnicas y recursos para la enseñanza-aprendizaje y evaluación del español.

 

 

METODOLOGÍA

En el curso se sigue un enfoque constructivista, centrado en el aprendiente, en el que se parte del concepto global de aprender haciendo. Se combinará el trabajo autónomo y colaborativo, la reflexión teórica y la realización de tareas prácticas a partir de análisis de actividades y materiales del curso. Se promoverá en todo momento tanto el trabajo individual como la comunicación y colaboración con otros participantes del curso (actividades en parejas y en pequeños grupos), así como la resolución de tareas en los foros y otros espacios telemáticos

A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso. Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso. Durante este período de estudio podrán utilizar el correo electrónico y los foros para hacer las preguntas que consideren oportunas al tutor del curso. Asimismo, cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios o test propuestos que le permitirán al alumno comprobar que ha adquirido correctamente los conocimientos de dicho capítulo. Estos ejercicios se corregirán de forma automática en el campus virtual.

Como parte imprescindible del curso, cada alumno deberá realizar una práctica. La práctica final consistirá en una programación sobre cómo desarrollar en clase un aspecto concreto de los contenidos de este curso.

 

 

CONTENIDOS

  1. Directrices del Consejo de Europa: el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza y Evaluación.
  2. El método Ecléctico en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
  3. El Papel de las Actividades Comunicativas de la Lengua en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de una Lengua Extranjera.
  4. La enseñanza de Español por medio del TPR-Storytelling
  5. Enseñar Subjuntivo en Español como Lengua Extranjera: problemáticas frecuentes y una propuesta didáctica para el aula.
  6. Las expresiones idiomáticas en la clase de ELE
  7. La Enseñanza del Español a estudiantes francófonos: la pronunciación, dificultades y métodos de corrección
  8. Texto y Literatura en la Enseñanza de ELE.
  9. El uso de Internet en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
  10. El papel de la Evaluación en un curso de Español como Lengua extranjera.
  11. Anexos y material complementario.
  12. Bibliografía.

EVALUACIÓN

Realización de los ejercicios propuestos en cada entrega o capítulo. Realización individual de los ejercicios y envío de la solución al profesor mediante los canales de comunicación electrónica establecidos.

Realización de la práctica de fin de curso, Se establecerá un plazo de entrega de la práctica.

 

21 comentarios en “DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA O LENGUA EXTRANJERA”

        1. El curso sí está homologado, por la Consejería de Educación, por lo tanto, es válido para oposiciones y para los concursos de docentes en el exterior.

  1. José Manuel Rodríguez

    Hola buenas tardes:

    Me gustaría saber si este curso está homologado por el MEC, de cara a los concursos de docentes en el exterior. Gracias!!

    1. Buenas tardes:
      El curso de Didáctica del español como segunda lengua o lengua extranjera está homologado por la Consejería de Educación de Murcia, pero para los concursos de docentes en el exterior es igualmente válidos, ya que se acepta la homologación tanto por el MEC como por las distintas Consejería de las Comunidades Autónomas.

      Un saludo.

      FAPP

  2. Me gustaría saber si habrán más ediciones, puesto que ya me coincide con otro curso que hago con vosotros de septiembre a octubre y no me contaría en ese caso para acumular créditos.

    1. Sí habrá más ediciones, en cuanto termine esta que empieza del 27 de septiembre al 31 de octubre, saldrá otra edición que irá del 1 de noviembre al 1 de diciembre. Si te interesa puedes suscribirte a este blog y estar informado de cuando salga la siguiente edición. Para subscribirte solo tienes que escribir tu email en el apartado del menú lateral derecho denominado Suscríbete al blog por correo electrónico y pulsar sobre el botón SUSCRIBIR de fondo verde, tal como puedes ver en la siguiente imagen:

      Botón para suscribirse a este blog

      Un saludo.

      FAPP

  3. Hola, me interesa este curso. No consigo ver cuántos créditos tiene y la fecha de inicio y cierre del mismo. Gracias

  4. Hola. Ya he hecho con ustedes algún curso, y estoy interesado es este de DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA O LENGUA EXTRANJERA. Sin embargo, ahora no puedo. ¿Sobre cuándo será la próxima edición?
    Gracias.

    1. Buenas tardes, la próxima edición del curso de DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA O LENGUA EXTRANJERA será del 1 de noviembre al 1 de diciembre.

      Un saludo.

      FAPP.

    1. Buenas tardes:

      Si tu matrícula ha sido aceptada, por no superar el número máximo de participantes, se te enviará un email con las instrucciones de pago y de acceso al campus virtual.

      Un saludo.

      FAPP

  5. Buenos días, quería saber si el precio de vuestros cursos rondan los 80 euros, como el de español o varía dependiendo de la temática. Y también quería saber si la oferta del 50% de descuento estará disponible para futuros cursos o ya se nos ha pasado el plazo.
    Muchas gracias

    1. El precio de nuestros cursos como bien dices rondan los 80 euros por curso dependiendo de las horas. La oferta de pagar sólo el 50% en esta edición ya terminó hace unos días para los cursos homologados con la Consejería y para los homologados con el Ministerio la oferta terminó ayer.
      De todas formas en futuras ediciones de los cursos siempre sacamos ofertas similares y si no quieres que se te escapen lo mejor que puedes hacer es suscribirte a este blog colocando tu email en el campo email que tienes en esta entrada:

      Una vez suscrito al blog recibirás por email notificación de las nuevas noticias y el el caso que alguna sea de tu interés sólo tienes que pulsar sobre la misma para entrar en el blog y leerla.

  6. MIREIA RODRIGUEZ MARTI

    Hola, sigo interesada en este curso, pero por cuestiones de trabajo, y de otros cursos no me pude apuntar en la última convocatoria y me gustaría saber si habrán más y cuándo son las fechas y los precios.
    Gracias, un saludo

    1. Acabamos de sacar una edición de un Curso de ELE que es incluso mucho mejor que el que comentas. Si te inscribes hasta el próximo miércoles sólo pagas 40 euros y se certifican 50 horas. Este curso es válido para el apartado específico de cursos de didáctica del español como lengua extranjera en las convocatorias de Asesores y Docentes en el Exterior. Puedes ver un pequeño paseo por el curso en el siguiente vídeo:
      https://youtu.be/akI6MmkMCZM
      Y te puedes matricular rellenado el siguiente formulario y siguiendo sus instrucciones:
      https://famundo-fapp.org/blog/matricularse-cursos-homologados-para-docentes-famundo-de-50-horas/

      Corre la voz pues esta ocasión no se repite todos los días y tenemos que conseguir un mínimo de alumnos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio