Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos

Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos

JUSTIFICACIÓN

El presente curso homologado denominado «Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos» propone ciertos parámetros para trabajar el fin principal de la educación que es el pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos, es decir, el desarrollo integral de todos los factores que la configuran: intelectual, corporal, social, afectivo y ético-moral.

Los temas transversales constituyen un aspecto clave de las intenciones educativas, que se recogen en el currículum de educación infantil, primaria y secundaria. Se refiere a determinadas necesidades sociales, consideradas de gran trascendencia y que reclaman una atención prioritaria. De ahí la necesidad de llevar al terreno educativo aquellos aspectos que tienen que ver con la salud, el medioambiente, el racismo, la paz, la sexualidad, etc. y que son fruto del desarrollo tecnológico y cultural de las sociedades.

Todo ello justifica el que estos temas se incluyan, de manera transversal, en los currículos educativos haciendo un tratamiento multidisciplinar de ellos pues su propia naturaleza excluye su encasillamiento en un área o materia concreta del currículo.

OBJETIVOS

Los objetivos del curso curso «Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos» son:

  1. Conocer las ideas que pueden articular diversos contenidos curriculares alrededor de los diferentes ejes transversales y la educación en valores.
  2. Conseguir afianzar la idea de que la transversalidad debe manifestarse más bien en el tratamiento de contenidos conceptuales; es decir, que los ejes temáticos transversales favorezcan, no sólo a la adquisición de información relevante y significativa, sino también al desarrollo de estructuras de pensamiento y de acción orientados a formar personas competentes para resolver cualquier conflicto que la vida pueda plantearles.
  3. Ahondar en el conocimiento, la comprensión y el respeto a las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad para poder transmitirlas a los alumnos con mayor énfasis.

Aprender a incorporar los temas transversales a la programación didáctica, al Proyecto Curricular de Primaria y Secundaria, así como al Proyecto Educativo del Centro.

CONTENIDOS

Los contenidos del curso homologado «Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos» son

I.- Marco conceptual y proyecto educativo.

II.- Los Temas Transversales y el Proyecto Curricular. III.- Educación Ambiental.

IV.- Educación para la Salud y Educación Vial. V.- Coeducación.

VI. Educación Moral, Cívica y para la Paz. VII.- Educación del Consumidor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los criterios de evaluación del curso homologado «Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos» son

Realización de los ejercicios o tests propuestos en cada entrega o capítulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la solución a los tutores del curso mediante los canales de comunicación electrónica establecidos (correo electrónico, publicación remota de documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluación del Campus Virtual de Aprendizaje).

Realización de la práctica de fin de curso. Estas prácticas serán propuestas por los alumnos participantes del curso a los tutores del mismo, y se centrarán en los conocimientos aprendidos en el curso.

Por una parte, hay una serie de evaluaciones o actividades de control, de envío obligatorio para la superación del curso. Estas actividades están estructuradas de modo que el alumno pueda acreditar todos los conocimientos adquiridos. Sus resultados llegan directamente a los tutores desde el Campus Virtual de Aprendizaje.

Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los ejercicios deberán comunicarlas a sus tutores para que éstos puedan resolverlas o tenerlas en consideración a la hora de realizar la evaluación final.

Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con la única limitación de que ha de tener completadas las prácticas y los test en la fecha que se dé como final del curso.

METODOLOGÍA

La metodología del curso homologado «Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos» es la siguiente:

Trabajo individual teórico-práctico controlado por un profesor tutor. Presentación y resolución de problemas y casos prácticos.

A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso:

Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso.

Durante este período de estudio podrán enviar mediante correo electrónico las preguntas que consideren oportunas al coordinador del curso.

Asimismo, cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios propuestos que le permitan al alumno comprobar que ha aprendido correctamente el material de dicho capítulo.

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA PODER VER EL CÁRTEL CON TODA SU RESOLUCIÓN Y PODER COMPARTIRLO

Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos

Educación en Valores: tratamiento transversal en los centros educativos

Scroll al inicio