ELE La enseñanza del profesorado

ELE

ELE

ELE

El acrónimo ELE

Estudiantes de español como lengua extranjera

El español como segunda lengua o, más corrientemente, Español como Lengua Extranjera (ELE) es una materia que consiste en enseñar el español a alumnos que tienen una lengua distinta como materna, en especial inmigrantes, turistas, indígenas, refugiados y cualquier otra persona que tenga que aprenderla por motivos de trabajo, negocios, diplomacia o curiosidad cultural. Actualmente, el número de estudiantes de español como lengua extranjera en el mundo se acerca a los veinte millones.

El acrónimo ELE significa ‘español como lengua extranjera’ y se emplea habitualmente entre los profesores, investigadores, productores de materiales y demás especialistas de la enseñanza del español a hablantes nativos de otras lenguas.

Primera gramática española

La primera gramática española, la de A. de Nebrija (1492), especifica entre sus objetivos servir de ayuda a los extranjeros que estudian español, lo que da una idea del interés que ya existía por el ELE en el siglo XV

Hispanohablantes

El español es la lengua de casi 400 millones de personas (hispanohablantes), lo que la convierte en la cuarta del mundo en número de hablantes nativos. Es lengua oficial en más de veinte países, principalmente en América Central y del Sur, aunque también en Estados Unidos, España, Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental. Es la tercera lengua internacional en los foros culturales, políticos y económicos (lengua oficial en la ONU, en la Unión Europea, etc.) y la segunda como lengua vehicular de comunicación internacional.

En suma, la presencia y la importancia del español en el panorama internacional va en aumento, p. ej., en las publicaciones periódicas (prensa diaria, revistas, etc.) tanto en papel como en formato digital, en el comercio internacional, en la diplomacia, etc. Por todo ello, se comprende que sean cada vez más los extranjeros que, ya sea por razones profesionales (p. ej., comerciales), personales (p. ej., España y los países del Caribe son algunos de los destinos preferidos por millones de europeos para pasar sus vacaciones), etc. deciden estudiar ELE.

Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes es una organización pública española cuyos dos objetivos principales son la promoción y enseñanza de la lengua española, y la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica e Hispanoáfrica. Toma su nombre del escritor Miguel de Cervantes.

Para atender a esta demanda creciente, también está aumentando el número de centros de enseñanza en los que se imparten clases de ELE. Esta realidad lleva a la creación en 1991 del Instituto Cervantes p0r el gobierno de España, con el fin de enseñar y promocionar la lengua española, así como de difundir la cultura española e hispanoamericana.

Los estudiantes de español pueden clasificarse, grosso modo, en tres grupos, cada uno con un tipo distinto de profesorado:

  • quienes lo estudian como L1 o lengua materna, normalmente de niños en cualquier país de habla hispana;
  • quienes lo estudian como lengua segunda, p. ej., los niños hispanos que reciben educación bilingüe en EE.UU. o cualquier persona que estudia español en un país de habla hispana; y
  • quienes lo estudian como lengua extranjera (ELE), esto es, cuando el español no es ni su L1 ni una lengua propia del país en que residen.

Sólo en Europa se calcula que hay alrededor de tres millones y medio de alumnos y 33.000 profesores de ELE, principalmente en países de la UE. En Estados Unidos, donde el español se habla ya desde el siglo XVI (en La Florida, Luisiana, Texas, Nuevo México…), es la lengua extranjera más estudiada, muy por delante de las demás lenguas extranjeras.

En Brasil el español compite con el inglés como primera lengua extranjera, principalmente por razones comerciales y profesionales. En los países del Magreb la presencia del ELE es patente sobre todo en Marruecos, país vecino con el que España mantiene especiales relaciones históricas y culturales. Cabe destacar asimismo los casos de Japón (con más de 60.000 alumnos) y Australia (más de 27.000).

Curso de ELE FAMUNDO

El creciente interés por el estudio del ELE, con la consecuente demanda de profesores de ELE ha dado lugar a nuevos cursos de formación y reciclaje del profesorado, a nuevas titulaciones y a nuevas líneas de investigación. FAMUNDO (Formación y Actualización Mundial de Docentes) empieza el próximo 13 de marzo de 2023 un curso totalmente online de ELE reconocido por el MEFP (Ministerio de Educación y Formación Profesional) con 50 horas que además de ser válido para enseñar a español a alumnos con diferente lengua nativa a la española también es válido para oposiciones, sexenios, concursos de traslados y concursos de méritos.

La Resolución del MEFP de 13 de febrero de 2023. ANEXO I en donde aparece nuestro curso de ELE denominado ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA. La guía didáctica te la puedes descargar desde AQUÍ.

Y lo más importante es que mientras en otras instituciones los cursos de ELE para profesores no bajan de 200 euros aquí lo tienes desde 70 euros (35 si eres afiliado a CCOO o antiguo alumno o vienen dos matrículas o más de un mismo centro educativo.

No pierdas tu plaza y matricúlate ya mismo rellenando ESTE FORMULARIO

Nunca olvidamos lo que aprendemos con placer (Alfred Mercier)

Nuestro equipo de profesores

Tenemos un equipo docente especializado que está a la última en metodología y que enseña o ha enseñado en los mejores centros del mundo. Utilizamos una plataforma interactiva y moderna con vídeos explicativos.

ELE

1

Realiza una copia de tu DNI

Puede ser una copia de tu DNI escaneada o fotografía del mismo en buena calidad. Nosotros recomendamos para escanearlo todo el programa denominado CamScanner que tiene versiones para:

  • Para smarthphones Android & Ios
  • Para sistemas operativos Windows y Mac y también existe una versión web con el navegador Chrome. 

2

Justificante de Docencia

Cualquier  nómina aunque no sea reciente, que especifique tu condición docente o
Certificado del Centro, sellado y firmado por el director o secretario o Certificado de vida laboral expedido por la Seguridad Social o Fotocopia de tu título de Magisterio o de tu título de Licenciatura junto, en este caso, con la fotocopia del máster de Secundaria o bien del antiguo CAP (límite del 15% del alumnado total de cada curso homologado)

3

FICHA-REGISTRO DE PARTICIPANTES

 FICHA-REGISTRO DE PARTICIPANTES EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL MINISTERIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL INTEF (Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado). Pulsa AQUÍ para decargar la ficha.

4

Rellenar el formulario de matrícula online

Rellenar el formulario de matrícula online que tienes AQUÍ para los cursos de 50 horas y el que tienes AQUÍ para el curso de 30 horas Consecuentemente, te comprometes a  enviar la documentación señalada en los puntos 1º, 2º y 3º detallados más arriba. Una vez iniciada la edición del curso en el que te has matriculado, no podrás darte de baja en el mismo. Si por algún motivo muy justificado, no puedes iniciarlo, se podrá considerar la posibilidad de que lo realices en una próxima edición.

Profesores contentos

Hemos ayudado a cientos de profesores

“El curso de formación para profesores ELE  es muy interesante y ha cubierto las expectativas de todos los profesores que lo han realizado, ya que es de gran ayudas para empezar la carrera como profesor/a de español como lengua extranjera.

Testimonials pic1

Codey Joyner

UrbanAcres, LLC

5/5

“En primer lugar, quisiera dar las gracias a la tutora por toda la ayuda prestada a lo largo del curso online. En mi modesta opinión, el curso resulta realmente útil para formar a potenciales profesores de español como lengua extranjera. El hecho de que haya podido realizarlo online y a mi ritmo, además, ha sido uno de los aspectos que más me ha ayudado y uno de los posibles factores de éxito del curso, ya que a los que estamos trabajando en alguna otra cosa no nos queda excesivo tiempo para cumplir con calendarios preestablecidos y horarios restringidos.

Testimonials pic2

Eren Hill

H&H Legal Partners

5/5

“El curso Profesores ELE (a distancia) me ha parecido muy interesante. No conocía prácticamente nada de los contenidos y me han resultado muy útiles. Me ha interesado especialmente todo lo referente al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además, me ha gustado mucho tener que elaborar una unidad didáctica para el trabajo final. Todo estaba muy bien explicado (la profesora explica de forma muy clara) y las tutorías han sido suficientes

Testimonials pic1

Emanuel Sadler

SavvyMarket

5/5

“Bajo mi punto de vista es un curso muy cómodo, ya que se pueden organizar los horarios según convenga, y muy práctico, ya que te sitúa en todo momento en problemas o dudas que pueden surgir en clase y cómo darles solución o prevenirlos. Me ha gustado mucho que ayuda a enseñar de manera reglada y siguiendo el marco de la UE.”

0 /5
Scroll al inicio