RIMAS Y CANCIONES PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN INFANTIL
- Denominación de la actividad:
Estrategias y rutinas para la enseñanza del inglés en educación infantil.
- Modalidad:
Curso: En red
Dirección: https://famundo.world/
- Destinatarios:
Todo el profesorado de Enseñanza no Universitaria (interniveles).
- Nivel al que se dirige: Infantil y Primaria
- Lugar de celebración: En red, curso online por Internet.
- Fecha de Inicio de la actividad: La fecha que se indique en cada momento en el formulario de matrícula.
- Fecha de finalización de la actividad: La fecha que se indique en cada momento en el formulario de matrícula.
- Horario concreto: Al ser online cada participante elige lugar y horario aunque puede también tener presente las orientaciones de los tutores en cuanto a la temporalización para terminarlo con éxito.
- Certificación en horas: 30 horas.
- Nº aproximado de participantes: 40 participantes.
- Objetivos de la actividad:
La enseñanza del Inglés como Lengua extranjera en el nivel de Educación Infantil, tiene como objetivos generales el acercamiento de los alumnos a una lengua y cultura diferente a la suya con actitud de respeto y curiosidad y el contribuir a desarrollar capacidades para:
- Reconocer y apreciar el valor comunicativo de la lengua extranjera y la propia capacidad para aprender a utilizarla.
- Comprender mensajes orales relativos a distintas situaciones de comunicación.
- Comenzar a comunicarse en situaciones concretas de intercambio verbal.
- Utilizar convenciones lingüísticas y no lingüísticas en situaciones habituales, con el fin de hacer más fácil y fluida la conversación.
- Desarrollar progresivamente estrategias de aprendizaje autónomo.
- Aprender a identificar y reproducir rasgos de pronunciación, ritmo y entonación característicos de la lengua extranjera.
- Utilizar los recursos expresivos no lingüísticos para comprender y hacer comprender.
- Conocer algunos aspectos fundamentales del medio sociocultural propio de la lengua extranjera.
Los objetivos más específicos de este curso son:
- Desarrollar las Estrategias Educativas necesarias para la Enseñanza y el Aprendizaje del Inglés en Educación Infantil.
- Suministrar al profesorado recursos educativos que han tenido gran éxito con nuestros alumnos.
- Incentivar al profesorado de Infantil para impartir inglés en edades tempranas.
- Considerar las actividades para la enseñanza del inglés en Infantil, así como el inglés necesario para completarlas.
- Conocer las principales «rutinas» en la Enseñanza del Inglés en Educación Infantil.
- Conocer la Legislación Educativa para Educación Infantil.
- Contenidos de la actividad:
UNIDAD 1. Legislación Educativa para Educación Infantil.
UNIDAD 2. Objetivos, Metodología y Evaluación del inglés en Educación Infantil.
UNIDAD 3. Rutinas y Técnicas en la clase de inglés.
UNIDAD 4. CANCIONES PARA MOMENTOS ESPECIALES
UNIDAD 5. CANCIONES Y JUEGOS DE ACCIÓN.
UNIDAD 6. – TECNOLOGÍA DE TEXTO A VOZ.
UNIDAD 7. – LA TECNOLOGÍA DE VOZ A TEXTO
UNIDAD 8. – KARAOKE: UNA HERRAMIENTA PARA FOMENTAR LA LECTURA.
- Metodología de trabajo:
- Trabajo individual teórico-práctico controlado por un profesor tutor.
- Presentación y resolución de problemas y casos prácticos.
- A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso:
- Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso.
- Durante este período de estudio podrán enviar mediante correo electrónico las preguntas que consideren oportunas al coordinador del curso.
- Asimismo cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios propuestos que le permitan al alumno comprobar que ha aprendido correctamente el material de dicho capítulo.
- Recursos Materiales:
- Los alumnos de este curso se les activará el acceso a nuestro campus virtual o recibirán una clave personal en su correo electrónico que les dará acceso a nuestro Campus Virtual de Aprendizaje en el que dispondrán de múltiples servicios:
- Información sobre el curso y descarga de los materiales.
- Los ejercicios de autoevaluación, evaluación y los ejercicios complementarios.
- Las news (foros de debate), restringidas a los tutores y alumnos del curso, para el libre intercambio de ideas e información sobre el curso.
- La agenda de trabajo del curso.
- Las novedades y las noticias de última hora que vayan apareciendo en torno al curso.
- Participación en chats con otros alumnos o tutores del curso, zona de descarga de material didáctico complementario; etc…
- En este entorno virtual cada alumno puede en cada momento ver como progresa su aprendizaje accediendo a estadísticas sobre sus calificaciones y trabajos realizados.
- Competencias profesionales docentes:
La implantación del inglés en Educación Infantil es una realidad en los centros educativos de toda España. Consideramos de gran utilidad el poder compartir, a través de este curso, recursos educativos trabajados en nuestras aulas con todos los docentes interesados. Concretamente en este curso se ofrecen rutinas y estrategias de gran valor para la clase de inglés en Educación Infantil..
Adquisición de la Competencia Digital Docente
- Competencias clave del alumnado.
Los niños necesitan seguir una rutina para sentirse seguros y tranquilos en su ambiente. Esta rutina establece horarios, pero además Los hábitos repetitivos ayudan a construir un equilibrio emocional, que les proporciona un mecanismo importantísimo para su educación y para la construcción de su personalidad.
La repetición de los actos cotidianos forman hábitos y la repetición de los hábitos forman costumbres, actitudes, formas de conducta o comportamientos que conllevan pautas de conducta y aprendizajes.
La rutina diaria es para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. La rutina da una sensación de seguridad. La rutina establecida da un sentido de orden del cual nace la libertad.
- Criterios o indicadores y metodología de evaluación:
- Realización de los ejercicios o tests propuestos en cada entrega o capítulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la solución a los tutores del curso mediante los canales de comunicación electrónica establecidos (correo electrónico, publicación remota de documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluación del Campus Virtual de Aprendizaje).
- Realización de la práctica de fin de curso. Estas prácticas serán propuestas por los alumnos participantes del curso a los tutores del mismo, y se centrarán en los conocimientos aprendidos en el curso.
- Por una parte, hay una serie de evaluaciones o actividades de control, de envío obligatorio para la superación del curso. Estas actividades están estructuradas de modo que el alumno pueda acreditar todos los conocimientos adquiridos. Sus resultados llegan directamente a los tutores desde el Campus Virtual de Aprendizaje.
- Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los ejercicios deberán comunicarlas a sus tutores para que éstos puedan resolverlas o tenerlas en consideración a la hora de realizar la evaluación final.
- Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con la única limitación de que ha de tener completadas las prácticas y los test en la fecha que se dé como final del curso.
- Los alumnos deben asistir a las dos sesiones presenciales (Inicial y final) a través del Chat o Video-conferencia.
- Composición de la Comisión de evaluación:
Francisco Gómez González.
- Director y/0 Coordinador de la actividad:
Isabel MARTÍNEZ MIRALLES
- Ponentes/tutores/profesores –Breve currículum
Isabel Gómez Martínez
- Importe de la inscripción:
25 euros en periodos de promoción o afiliados a CCOO o 50 euros fuera de la promoción.