Inglés a través de canciones y música para Educación Primaria

ORGANIZA: FAPP
HOMOLOGA: Consejería de Educación
HORAS: 50 HORAS/5 créditos
AUTOR: Francisco Gómez González © 2003  
ABREVIATURA: LEMSG
HORARIO TUTORÍAS:  De lunes a viernes de 18 a 20 horas por teléfono y en el Chat curso. En cualquier momento en el foro.
DIRIGIDO A: Dirigido, principalmente, al profesorado de cualquiera de las áreas educativas.
INSCRIPCIÓN: Inscripción Online /FAPP

JUSTIFICACIÓN

El nombre original del curso era Learning English and Music with Songs and Games  y ha sido galardonado con varios premios a la Innovación Educativa entre los que destaco:

OBJETIVOS

A) Objetivos de formación del profesorado:

  1. Comprobar que la utilización de las canciones como base para la realización de ejercicios y la práctica del idioma inglés constituye un medio efectivo para la enseñanza del mismo y de su cultura.
  2. Cristalizar nuestros esfuerzos en la elaboración de materiales didácticos de apoyo a la enseñanza que se puedan utilizar en Primaria y en alumnos con adaptación curricular en Secundaria Obligatoria.
  3. Desarrollar las unidades didácticas de forma interdisciplinar entre Educación Musical y Lengua Inglesa.
  4. Adaptar las canciones al diseño curricular del colegio, procurando integrar tanto los temas de área como los transversales.
  5. Trabajar en equipo beneficiándonos de la mutua experiencia.
  6. Clarificar algunos puntos metodológicos una vez tratados en debate.

B) Objetivos para conseguir en nuestro alumnado:

  1. Motivar las clases de Inglés y Música.
  2. Reforzar y consolidar, a través de la lectura, canto o audiciones, las estructuras y el vocabulario que ha sido aprendido en el trabajo de la clase diaria.
  3. Utilizar la lectura de las canciones como fuente de información para la escritura.
  4. Interesarse por las canciones como fuente de información, conocimiento, placer y, en definitiva, perfeccionar el idioma a través de ellas.
  5. Introducir nuevas estructuras en contextos con significado.
  6. Reforzar las estrategias que los estudiantes ya saben.
  7. Aumentar el vocabulario y repasar el que ya han adquirido.
  8. Presentar los aspectos más importantes de la cultura inglesa.
  9. Practicar todas las destrezas de forma divertida.
  10. Usar con soltura el lenguaje aprendido dentro de situaciones de vida:
    a. Crear sus propias expresiones utilizando el vocabulario adquirido.
    b. Participación de todos.
    c. Usar estructuras sencillas para expresar sus ideas.
    d. Trabajar en equipo.
    e. Valorar las aportaciones de los demás. Contribuir a una enseñanza más personalizada no sujeta ni al tiempo ni al espacio.

CONTENIDOS

Hemos investigado la incidencia de las canciones en el aprendizaje del inglés y en la aproximación a su cultura y hemos llegado a la conclusión de que las canciones sí constituyen un medio efectivo para la práctica y aprendizaje del idioma inglés, así como para la aproximación a su cultura y su interrelación con el área de Educación Musical. También hemos elaborado distintos materiales didácticos (fichas para la explotación de canciones, vídeo clips con la letra de las canciones subtitulada en inglés para que después puedan ser cantadas al Karaokes, etc.) que sirven de apoyo a las clases de Inglés, Música y Plástica.

Las Unidades de esta primera parte son:

  1. THE ALPHABET SONG (TRADITIONAL CHILDREN SONG) VIDEO-FLASH
  2. THE HOT POTATOES (TRADITIONAL CHILDREN SONG)
  3. RAINBOW (TRADITIONAL CHILDREN SONG)
  4. ONCE I CAUGHT A FISH ALIVE (TRADITIONAL CHILDREN SONG)
  5. THIS IS THE CHURCH (TRADITIONAL CHILDREN RHYME)
  6. WHERE IS THUMBKIN? (TRADITIONAL CHILDREN SONG)
  7. HICKORY , DICKORY, DOCK (TRADITIONAL CHILDREN RHYME)
  8. TEN LITTLE INDIANS (TRADITIONAL CHILDREN SONG)
  9. I´M A LITTLE TEAPOT (TRADITIONAL CHILDREN RHYME)
  10. HEAD AND SHOULDERS (SONG WITH ACTIONS) VIDEO-FLASH
  11. HOCKEY COKEY (TRADITIONAL SONG WITH ACTIONS)  VIDEO-FLASH

NovedadONLY FOR FUN 1: Espectaculares vídeos en flash con animaciones, música, voz y letra sincronizada. Solo para diversión y deleite. No hay que hacer tests, se entregan como recursos didácticos:

EJEMPLOS:

READ ALONG: Cecily Parsley’s Nursery Rhymes.

SING ALONG:

  • Baa Baa Black Sheep

  • BINGO

  • Jingle Bells Version 1  Version 2

  • Santa Claus is coming to town.

  • The Wheels on the Bus

  • Itsy Bitsy Spider

  • Ten Little Indians

  • One, two, three, four

  • My Balloon

  • Brahms Lullaby

  • Hush Little Baby

FUN ALONG:

  • What I can be?

  • Mathing Game

  • Paper Doll

  • Alphabet Fun

Cada unidad (de la 1 a la 11) está organizada en dos grandes partes. La PRIMERA parte presenta la canción o rima de tal manera que estimula la escucha activa, es decir, aporta razones por las cuales escuchar y, de esta manera, se pretende evitar la pasividad en las audiciones. Así, unas veces se desordenan los versos de la canción para que sean ordenados durante la audición o inmediatamente después, otras veces se eliminan las vocales o se suprimen palabras, etc. En la SEGUNDA parte de cada unidad siempre se ha incluido una partitura con la melodía de la canción o rima para que pueda tocarse con la flauta dulce, marcar el ritmo o solfearse. También hay algunos ejercicios de vocabulario (o sopas de letras o crucigramas).

METODOLOGÍA

A) Características del curso:

  • Constructivismo: Hemos procurado partir de la realidad inmediata y poner en contacto la experiencia de nuestros alumnos relacionándola con lo que hemos enseñado.
  • Appropriateness: Para emplear el idioma de forma comunicativa, además del vocabulario y estructuras se necesita saber cómo expresar nuestras intenciones y cuándo utilizar las distintas expresiones de forma apropiada (formal/informal language).
  • Information gap. Para que haya una verdadera comunicación el oyente no tiene que conocer toda la información del emisor, es decir, tiene que haber un vacío de información (Information gap).
  • Improvisation. Otra característica importante de la comunicación es la improvisación. Tenemos que crear e interpretar mensajes mientras hablamos y escuchamos, sin una preparación anterior. Incluso en cualquier conversación hay un elemento inesperado y no predecible. Esto significa que ambos interlocutores tienen que estar preparados para improvisar. Un hablante con fluidez es capaz de improvisar sin mucha dificultad. El estudiante de inglés lo encuentra más difícil. Y todavía más cuando sale de la clase e intenta usar el inglés en el mundo real, teniendo que improvisar con frecuencia. Desafortunadamente, a los estudiantes no se les da mucha práctica en este sentido. Nosotros hemos elaborado actividades que nos han permitido ejercitar esta habilidad.
  • Using authentic materials. Hemos usado materiales reales (canciones de música pop, folk, vídeos, documentales, programas grabados de antena parabólica, etc.). Así, pensamos evitar la problemática que se le presenta al alumno cuando se encuentra con el inglés fuera del aula.
  • Focus on the learner. Es decir, cuando se produce la comunicación, aunque haya errores, no se corta al alumno, sino que se toma nota para después hacer la oportuna corrección. Entendemos por necesidades las razones por las que un alumno tiene que aprender inglés.
  • The four skills. Intentar, en todo momento, integrar la práctica de las cuatro destrezas. Para las receptivas, procurar establecer actividades en donde el alumno tenga algo que hacer, evitando la pasividad en estas destrezas. Así, a la hora de escuchar cualquier conversación, previamente estableceremos una actividad, como puede ser: sacar la edad de los personajes, profesiones, etc. Para las productivas, intentaremos motivar a los escolares para que se comuniquen. Esto pretendemos lograrlo trabajando a través de una serie de etapas, pasando de un lenguaje controlado por el profesor a un grado de libertad expresiva por parte del alumno.

B) Del curso a distancia:

  • Trabajo individual teórico-práctico controlado por un profesor tutor.

  • Presentación y resolución de problemas y casos prácticos.

  • A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso .

  • Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso.

  • Durante este periodo de estudio podrán enviar mediante correo electrónico las preguntas que consideren oportunas al coordinador del curso.

  • Asimismo, cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios propuestos que le permitirán al alumno comprobar que ha adquirido correctamente los conocimientos de dicho capítulo.

  • Como parte imprescindible del curso, cada alumno deberá realizar una práctica. Estas prácticas podrán ser propuestas por los alumnos participantes del curso al coordinador del mismo, y se centrarán en la aplicación de los conocimientos aprendidos en el curso al área de conocimiento específica de cada alumno. Este trabajo compilatorio final será una ficha de trabajo sobre una de las canciones del curso siguiendo los ejemplos trabajados.

Si no dispones de ordenador y conexión a Internet, debes saber que permanecen abiertos los canales tradicionales de teléfono y correo ordinario para comunicarte con los tutores, siempre que lo necesites, y resolver las dudas que te surjan.

MATERIALES

Al inscribirte en alguno de nuestros cursos recibirás una clave personal en tu correo electrónico que te dará acceso a nuestro Campus Virtual de Aprendizaje en el que dispondrás de múltiples servicios:

  • Información sobre el curso y descarga de los materiales.
  • Los ejercicios de autoevaluación, evaluación y los ejercicios complementarios.
  • Las news (foros de debate), restringidas a los tutores y alumnos del curso, para el libre intercambio de ideas e información sobre el curso.
  • La agenda de trabajo del curso.
  • Las novedades y las noticias de última hora que vayan apareciendo en torno al curso
  • Participación en chats con otros alumnos o tutores del curso, zona de descarga de material didáctico complementario, etc.
  • En este entorno virtual cada alumno puede, en cada momento, ver cómo progresa su aprendizaje accediendo a estadísticas sobre sus calificaciones y trabajos realizados.

EJEMPLOS DE ACTIVIDADES QUE REALIZARÁS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se utilizarán los siguientes criterios de evaluación:

  • Realización de los ejercicios o tests propuestos en cada entrega o capítulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la solución al profesor del curso mediante los canales de comunicación electrónica establecidos (correo electrónico, publicación remota de documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluación del Campus Virtual de Aprendizaje).

  • Realización de la práctica de fin de curso. Se establecerá un plazo de entrega de la práctica, la cual, una vez finalizada podrá ser publicada en www.CursosHomologados.com  dentro de la zona dedicada a trabajos de nuestros alumnos. Estas prácticas podrán ser propuestas por los alumnos participantes del curso al tutor del mismo, y se centrarán en la aplicación de los conocimientos aprendidos en el curso al área de conocimiento específica de cada alumno. Este trabajo compilatorio final podrá ser una ficha de trabajo sobre una de las canciones del curso siguiendo los ejemplos trabajados.

  • Hay una serie de evaluaciones o actividades de control, de envío obligatorio para la superación del curso. Estas actividades están estructuradas de modo que el alumno pueda acreditar todos los conocimientos adquiridos. Sus resultados llegan directamente al tutor desde el Campus Virtual.

  • Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los ejercicios deberán comunicarlas a su tutor para que este pueda resolverlas o tenerlas en consideración a la hora de realizar la evaluación final.

  • Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con la única limitación de que ha de tener completadas las prácticas en la fecha que se dé como final del curso.

  • Los alumnos podrán conectarse a dos sesiones presenciales en directo  (al principio y al final del curso) a través del Chat o Video-conferencia. Estas sesiones serán grabadas para que los alumnos que no puedan verlas en tiempo real puedan ver los vídeos.

VENTAJAS DE ESTE CURSO A DISTANCIA ONLINE

  • Puede elegir sus horarios de estudio y de acceso a los contenidos didácticos.

  • Puede interrumpir el curso y retomarlo en otro momento más oportuno.

  • Contará con un tutor durante la duración del curso para resolver sus dudas.

  • Incluye: Material del curso en formato de libro electrónico, tutoría personalizada y certificado homologado por LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

DURACIÓN Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE

Para información sobre la duración, fecha y ediciones en las que se imparte, consultad el formulario de matrícula.

Los ejercicios y prácticas deben estar terminados antes de las fechas límite de cada curso. El periodo de matrícula empezará, como mínimo, quince días antes del inicio de las clases.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

El número máximo de asistentes será de 35  y la selección, caso de ser necesaria, será por riguroso orden de entrada de solicitud.

AvaTrade | AvaTrade Bankia | AvaTrade Online | AvaTrade Broker Site | Ava Trade EU LTD | AvaTrade EU LTD | AvaTrade France | AvaTrade Plataforma | AvaTrade Info | Ava Trade Online | AvaTrade affecté France | AvaTrade serie en Amazon | AvaTrade Opiniones reales | Avatrade Escoria Organización | AvaTrade Escoria España | AvaTrade Escoria Hijos de la Gran Puta | AvaTrade Escoria Store | CNMV | AvaTrade Traders | AvaTrade Opiniones | CNMV ONLINE | CNMV SITE | CNMV SPACE | CNMV WEBSITE |AvaTrade 2023 | AvaTrade Navidad | ~~*AVATRADE*~~ |

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio