Introducción a las competencias en Educación Primaria

ORGANIZA: FAPP
HOMOLOGA: Consejería de Educación
AUTOR: Pilar Saorín Cerezo
HORAS/CRÉDITOS: 50 horas/5 créditos
HORARIO DE TUTORÍAS: Consultas sobre las Unidades Didácticas y Dudas. Cuestiones relacionadas con el contenido de los cursos, en general: DE LUNES A VIERNES DE 19:00 A 20:00

JUSTIFICACIÓN

La actividad está justificada por la necesidad de trabajar las Competencias Básicas según la legislación actual.

OBJETIVOS

  1. Adquirir conciencia de la importancia de las competencias en el Sistema Educativo.
  2. Analizar las características de las competencias en Educación Primaria.
  3. Conocer las características de las competencias en Educación Primaria.
  4. Aplicar técnicas adecuadas para mejorar el tratamiento de las competencias en Educación Primaria.
  5. Identificar y analizar las características de las distintas competencias en los currículos de las diferentes áreas de Educación Primaria.»

METODOLOGÍA

Los cursos irán en soporte informático Plataforma de Teleformación con apoyo tutorial, telefónico y telemático. Cada curso recoge:

  • Unidades didácticas
  • Pruebas de autoevaluación de cada U. D. con sus respectivas respuestas
  • Pruebas de evaluación final
  • Información complementaria

Al final del curso se procederá a la elaboración de un trabajo práctico sobre la aplicación docente de los contenidos aprendidos en el curso: Programar una unidad didáctica para desarrollar con alumnos/as de Primaria donde quede reflejada la organización de las mismas. Describir brevemente el tipo de actividades que se realizarían para que los alumnos/as aprendan a trabajar en grupo. Debe indicarse también el contenido de dichas actividades.

MATERIALES

Al inscribirte en alguno de nuestros cursos recibirás una clave personal en tu correo electrónico que te dará acceso a nuestro Campus Virtual de Aprendizaje en el que dispondrás de múltiples servicios:

  • Información sobre el curso y descarga de los materiales del mismo.
  • Los ejercicios de autoevaluación, evaluación y los ejercicios complementarios.
  • Las news (foros de debate), exclusivos para los tutores y alumnos del curso, para el libre intercambio de ideas e información sobre el curso.
  • La agenda de trabajo del curso.
  • Las novedades y las noticias de última hora que vayan apareciendo en torno al curso.
  • Participación en chats con otros alumnos o tutores del curso, zona de descarga de material didáctico complementario; etc.
  • En este entorno virtual cada alumno puede, en cada momento, ver cómo progresa su aprendizaje accediendo a estadísticas sobre sus calificaciones y trabajos realizados.

CONTENIDOS

Los contenidos se estructuran en seis unidades didácticas:

  1. U.D. 1 Competencias Clave.
  2. U.D. 2 Recomendaciones del Parlamento Europeo sobre las Competencias Clave.
  3. U.D. 3 Los Enfoques por Competencias.
  4. U.D. 4 LOMCE y Competencias.
  5. U.D. 5 Programación, desarrollo y evaluación de las Competencias en Educación Primaria.
  6. U.D. 6 Actividades para incorporar las competencias al currículo de la Educación Primaria.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

  1. Contestar, con al menos un 75% de aciertos, los cuestionarios de evaluación de los temas.
  2. Realizar de forma satisfactoria el trabajo final.
  3. Intervenir al menos en dos ocasiones en el foro.
  4. Incluir, al menos, tres términos en el Glosario de Términos.

LOS ALUMNNOS EVALUARÁN CON UN CUESTIONARIO LA CALIDAD DEL CURSO, SU CLARIDAD EXPOSITIVA, ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS Y COHERENCIA INTERNA.

VENTAJAS DE ESTE CURSO A DISTANCIA ONLINE

  • Puede elegir sus horarios de estudio y de acceso a los contenidos didácticos.

  • Puede interrumpir el curso y retomarlo en otro momento más oportuno.

  • Contará con un tutor durante la duración del curso para resolver sus dudas.

  • Durante el periodo del curso accederá a las últimas actualizaciones de los temas y novedades.

  • Incluye: Material del curso en formato de libro electrónico, tutoría personalizada y certificado homologado por LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

DURACIÓN Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE

Para información sobre la duración, fecha y ediciones en las que se imparte, consultad el formulario de matrícula.

Los ejercicios y prácticas deben estar terminados antes de las fechas límite de cada curso. El periodo de matrícula empezará, como mínimo, quince días antes del inicio de las clases.

CRITERIOS DE SELECCIÓN

Relación de los contenidos con la actividad docente del solicitante. Orden de inscripción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio