ORGANIZA: FAPP
HOMOLOGA: Consejería de Eduación
HORAS: 15 HORAS/ 1.5 créditos
AUTOR: Francisco Gómez González © 2003
ABREVIATURA: VIDEO
HORARIO TUTORÍAS: De lunes a viernes de 18 a 20 horas por teléfono y en el Chat curso. En cualquier momento en el foro.
DIRIGIDO A: Dirigido principalmente al profesorado de idiomas.
INSCRIPCIÓN: Inscripción/Online / FAPP
JUSTIFICACIÓN
El vídeo es una herramienta muy útil para el profesor de idiomas, pues permite llevar a las aulas el idioma objeto de estudio, las características de su gente, su cultura, etc., de tal forma que ningún otro medio es capaz de hacerlo. Además, la utilización de este medio audiovisual supone para los jóvenes una técnica de diversión, por lo que contamos con una muy buena predisposición por parte de nuestros alumnos, los cuales ya están motivados. Sin embargo, debemos ser prudentes y asegurarnos de que somos nosotros los que dominamos la utilización del vídeo como técnica de aprendizaje, y no a la inversa, es decir, hemos de saber aprovechar sus múltiples ventajas, sin depender de él.
La experiencia denominada «La aplicación didáctica del vídeo en la clase de Idiomas» ha sido galardonada con varios premios a la Innovación Educativa entre los que destaco:
-
En 1990 el PRIMER PREMIO Nacional en el concurso sobre vídeo didáctico organizado por El Magisterio Español y la BBC Enterprises.
-
En 1997 bajo el título «El vídeo en la clase de Idiomas» obtuvo el I PREMIO en el concurso II Premios Roycan a la creación de materiales.
Resúmenes de esa experiencia los tenemos en:
OBJETIVOS
- Aprender a desarrollar actividades para que ver el vídeo sea una actividad activa.
- La motivación: Este formato audiovisual sirve para presentar actividades que motivan a ambos, al profesor y al alumno debido, en parte, a la naturaleza del vídeo, ya que los alumnos, como todos nosotros, ven TV, vídeo o DVD como forma de relajarse.
- Crear un corpus de actividades diversas que implique la utilización del vídeo en el aula de idiomas, con la posibilidad de ser adaptadas a varias lenguas.
- Recoger un fondo bibliográfico útil a los demás profesores de idiomas y sugerir ideas para que ellos creen sus propios fondos o utilicen los ya editados de un modo más personalizado.
- Recopilar recursos ya editados para su estudio y aprovechamiento, incentivando al alumno al ofrecerle mayor variedad en la metodología utilizada.
- Deducir los problemas que puedan derivarse del uso didáctico del vídeo en el aula.
- Hacer que el alumno comprenda e interprete críticamente textos visuales.
- Conseguir que el aprendizaje de un idioma extranjero conlleve una información intelectual general, de estructuración mental y de representación del mundo, acercando al alumno a la realidad diaria y cultural del país cuya lengua estudia.
- Hacer comprender a los alumnos la finalidad instrumental de aprender un idioma a través de un medio audiovisual.
CONTENIDOS
- PECULIARIDADES DIDÁCTICAS
- CONCLUSIONES RESPECTO AL USO DEL VIDEO
- LA EXPLOTACIÓN ESTÁNDAR:
- VISUALIZACIÓN Y COMPRENSIÓN.
- ESTUDIO INTENSIVO DE LA LENGUA
- EXTENSIÓN Y TRANSFERENCIA
- TÉCNICAS COMUNICACIONALES:
- VISUALIZACIÓN SILENCIOSA (SILENT VIEWING: WHAT ARE THEY SAYING?)
- ESCUCHAR SIN VISUALIZAR (SOUND ONLY)
- LA PREDICCIÓN (PREDICTION: WHAT ARE THEY GOING TO SAY OR DO?)
- LA PREDICCIÓN INVERSA
- INFERIR SENTIMIENTOS (UNDERSTANDING THEIR FEELINGS: WHAT ARE THEY FEELING?)
- QUÉ ES LO QUE PIENSAN (READING THEIR MINDS: WHAT ARE THEY THINKING?)
- CONGELAR UNA ESCENA (FREEZE FRAME)
- DESCRIPCIÓN (DESCRIPTION: WHAT DID THEY SAY AND DO?)
- COMPLETAR
- VISUALIZACIÓN FRAGMENTADA
- LA TRANSFERENCIA REAL
- LA TRANSFERENCIA SIMULADA (ROLE-PLAYING)
- DISCUSIONES
- JIGSAW VIEWING
- REVISIÓN (REVIEWING OR NORMAL VIEWING)
- TOPICS
- EL ÚNICO LÍMITE ES NUESTRA IMAGINACIÓN
- LOS MATERIALES NO ADAPTADOS:
- CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES
- APROVECHAMIENTO EDUCATIVO
- “IDEAS FOR USING MOVIE PREVIEWS” BY KARIN’S ESL PARTYLAND
- “FINDING NEW MESSAGES TELEVISION COMMERCIALS” BY DOMINIC AMBROCE
- 5 DISCOVER THE AUTHENTIC WITH EMC/PARADIGM‘S NEWS TICKER!
- LA CÁMARA DE VÍDEO. DRAMA Y VIDEO-LECTURAS:
- OBJETIVOS PEDAGÓGICOS
- DRAMA
- VIDEO-LECTURAS
- AUDIO DUBBING
- COMBINING VIDEO WITH PICTURE BOOKS
- TEAM PLANNING WITH VIDEO
- THE POTENTIAL OF DIGITAL VIDEO
- METHODOLOGY AND LESSON PLANS:
- ETAPAS EN LA EXPLOTACIÓN DEL VÍDEO
- METHODOLOGY AND LESSON PLANS
METODOLOGÍA
Trabajo individual teórico-práctico controlado por un profesor tutor.
Presentación y resolución de problemas y casos prácticos.
A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso .
Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso.
Durante este período de estudio podrán utilizar el correo electrónico y los foros para hacer las preguntas que consideren oportunas al tutor del curso.
Asimismo, cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios propuestos que le permitan al alumno comprobar que ha aprendido correctamente el material de dicho capítulo.
Como parte imprescindible del curso, cada alumno deberá realizar una práctica. Estas prácticas serán propuestas por los alumnos participantes del curso al coordinador del mismo, y se centrarán en la aplicación de los conocimientos aprendidos en el curso. Este trabajo compilatorio final será realizar una programación didáctica que implique el uso del vídeo en la clase de idioma.
EVALUACIÓN
Se utilizarán los siguientes criterios de evaluación:
-
Realización de los ejercicios propuestos en cada entrega o capítulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la solución al profesor del curso mediante los canales de comunicación electrónica establecidos (correo electrónico, publicación remota de documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluación del Campus Virtual de Aprendizaje)
-
Realización de la práctica de fin de curso. Este trabajo compilatorio final será realizar una programación didáctica que implique el uso del vídeo en la clase de idioma.
-
Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los ejercicios deberán comunicarlas a su tutor para que este pueda resolverlas o tenerlas en consideración a la hora de realizar la evaluación final.
-
Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con el único requisito de que ha de tener completadas las prácticas en la fecha que se dé como final del curso.
-
Los alumnos podrán conectarse a dos sesiones presenciales en directo (al principio y al final del curso) a través del Chat o Video-conferencia. Estas sesiones serán grabadas para que los alumnos que no puedan verlas en tiempo real puedan ver los vídeos.
VENTAJAS DE ESTE CURSO A DISTANCIA ONLINE
-
Puede elegir sus horarios de estudio y de acceso a los contenidos didácticos.
-
Puede interrumpir el curso y retomarlo en otro momento más oportuno.
-
Contará con un tutor durante la duración del curso para resolver sus dudas.
-
Durante el periodo del curso accederá a las últimas actualizaciones de los temas y novedades.
-
Incluye: Material del curso en formato de libro electrónico, tutoría personalizada y certificado homologado por LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
DURACIÓN Y FECHAS EN LAS QUE SE IMPARTE
Para información sobre la duración, fecha y ediciones en las que se imparte, consultad el formulario de matrícula.