LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE Y SUS APLICACIONES EDUCATIVAS

Las herramientas de Google y sus aplicaciones educativas

CURSO HOMOLOGADO

JUSTIFICACIÓN

El presente curso homologado denominado «Las herramientas de Google y sus aplicaciones educativas» propone ciertos parámetros para trabajar en la era de la información y en la sociedad del conocimiento. La Gestión del Conocimiento se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo organizacional y social, toda vez que el conocimiento se asume como el recurso estratégico para moldear un nuevo orden social ya que la riqueza no estará más en los recursos naturales (por cuanto se están agotando) sino en el saber y en el conocimiento.

El buscador Google, cuyo propósito inicial era generar un buen motor de búsquedas, ha crecido desde su aparición en 1998 y se ha convertido en una empresa de servicios que busca cubrir el mayor número posible de las necesidades del usuario medio. Ese crecimiento está siendo favorecido por el cambio ¿generacional? que la web está sufriendo y que se ha dado en llamar la Web 2.0. Este movimiento, que está abriendo la participación y la colaboración entre los usuarios de la red, está a su vez generando herramientas que nos permiten no sólo consultar la información, sino ponerla en movimiento y gestionarla con facilidad. Gracias a ello podemos relacionar cantidades enormes de contenidos, crearlos nuevos y compartirlos en la web cada día.

Esto está provocando una revolución en Internet, que se caracteriza por la participación de los usuarios en la creación de la propia web de un modo colaborativo, sin necesitar grandes conocimientos técnicos, ni instalar programas en su ordenador. Todo ello gracias a las potentes aplicaciones gratuitas, válidas para cualquier sistema operativo, que son sencillas y eficaces.

Lo anterior llevado al campo educativo, nos encamina a una nueva forma de trabajar con nuestros alumnos, de un modo más sencillo, democrático y colaborativo.

OBJETIVOS

  • Comprender el concepto de web 2.0.
  • Conocer las aplicaciones ligadas a Google, según sus diversos niveles de competencia. c). Utilizar, desde diferentes perspectivas, las distintas herramientas que nos ofrece Google. d). Comprobar las posibilidades del trabajo colaborativo a través de la Red.
  • Elaborar propuestas didácticas para el uso de Google en el aula, teniendo en cuenta los distintos niveles, áreas y materias.

CONTENIDOS

  1. La web 2.0, una nueva perspectiva. Configuración personal de la página de inicio Google.
  2. Google Web: Más allá de un buscador.
  3. Google Geo: Map, Earth, Sky. ¿cómo utilizarlo en mi vida personal y profesional?
  4. Google Hogar y Oficina: Alertas, Calendar, Doc, Gmail, Traductor, Site, Drive. Organización y planificación del
  5. Google Media: Youtube. Crear, leer, compartir, colaborar… todo en uno a través de la red.

Google Social: Google +: Google colecciones.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Realización de los ejercicios o tests propuestos en cada entrega o capítulo. Cada alumno debe realizar estos ejercicios individualmente y enviar la solución a los tutores del curso mediante los canales de comunicación electrónica establecidos (correo electrónico, publicación remota de documentos en la Web o mediante el sistema de Evaluación del Campus Virtual de Aprendizaje).

Realización de la práctica de fin de curso. Estas prácticas serán propuestas por los alumnos participantes del curso a los tutores del mismo, y se centrarán en los conocimientos aprendidos en el curso.

Por una parte, hay una serie de evaluaciones o actividades de control, de envío obligatorio para la superación del curso. Estas actividades están estructuradas de modo que el alumno pueda acreditar todos los conocimientos adquiridos. Sus resultados llegan directamente a los tutores desde el Campus Virtual de Aprendizaje.

Las dudas o dificultades que los alumnos encuentren durante el desarrollo de los ejercicios deberán comunicarlas a sus tutores para que éstos puedan resolverlas o tenerlas en consideración a la hora de realizar la evaluación final.

Por tratarse de un curso flexible y a distancia, cada alumno puede seguir el ritmo de trabajo que más le convenga, con la única limitación de que ha de tener completadas las prácticas y los test en la fecha que se dé como final del curso.

METODOLOGÍA

Trabajo individual teórico-práctico controlado por un profesor tutor. Presentación y resolución de problemas y casos prácticos.

A los alumnos participantes se les facilitará electrónicamente el material del curso:

Los alumnos deberán estudiar este material, realizando los ejemplos contenidos en las diferentes entregas que componen el curso.

Durante este período de estudio podrán enviar mediante correo electrónico las preguntas que consideren oportunas al coordinador del curso.

Asimismo, cada entrega o capítulo incluirá un conjunto de ejercicios propuestos que le permitan al alumno comprobar que ha aprendido correctamente el material de dicho capítulo.

 «Las herramientas de Google y sus aplicaciones educativas»

Las herramientas de Google y sus aplicaciones educativas

LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE Y SUS APLICACIONES EDUCATIVAS

"Las herramientas de Google y sus aplicaciones educativas"

 

 

 

 

avatrade

Scroll al inicio