NUEVA EDICIÓN BOLETÍN DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN BÉLGICA

Nueva edición del Boletín de la Consejería De Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo

Nueva edición del Boletín de la Consejería De Educación en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.

Incorporación de los auxiliares de conversación del curso 2016-2017

Con el inicio del curso escolar se han incorporado los auxiliares de conversación de lengua española destinados a centros escollares ubicados a lo largo de la región francófona del país.

En esta ocasión han sido 15 los selecciona- dos según las bases de un Programa de gran importancia para la Acción Educativa en el Exterior del Mecd.

A través de esta actuación se fomenta el conocimiento y la difusión de la lengua y la cultura españolas en el exterior, tanto a través de los auxiliares de conversación españoles que van destina- dos a los países mencionados como de los auxilia- res de conversación extranjeros que se incorporan a centros educativos españoles, que acaban adquiriendo un alto dominio del español y un pro- fundo conocimiento de la cultura española.

Con el fin de proporcionar información y vivencias personales a futuros candidatos a este programa, Infoasesoría publicará regularmente reseñas de las/os auxiliares destinadas en los centros educativos belgas.

 

Natalia Cediel

Esta edición se presenta la reseña enviada por Natalia Cediel, filóloga francesa de la Universidad de Murcia, destinada en el Instituto Emile Gryson en Bruselas.

Soy Natalia Cediel, filóloga francesa de la Universidad de Murcia con un módulo en inglés profesional turístico e inglés jurídico. Tengo 24 años.

Este año escolar 2016-2017 estoy trabajando como auxiliar de conversación en el Instituto Emile Gryson en Bruselas, en el departamento de turismo. Me gustan los idiomas, hablo cinco, y los campos profesionales que estos comprenden como: el turismo, la enseñanza y la traducción.

Los alumnos de turismo con los que trabajo tienen entre 15 y 20 años. Son jóvenes que quieren trabajar en hoteles, agencias de viajes, aeropuertos e incluso el campo de la lingüística.

La gran mayoría de estos alumnos habla en promedio 4 idiomas, ya sea debido a que provienen de otros países, familia extranjera o estudios anteriores. En promedio, en todo el campus, encontramos un total de 40 nacionalidades.

Soy la profesora de español para los estudiantes de cuarto, quinto y sexto de la formación de turismo. Sin embargo, el español para los estudiantes de turismo en el centro es una lengua optativa junto con el alemán, con lo cual no es de las lenguas más importantes.

Trabajo junto a la señora Belsack, quien da clase de inglés y español en el centro, y la señora Carmen Martínez, profesora de español y española. El nivel de español de estos alumnos es principiante o básico inicial. Normal- mente, las clases son de dos horas y 18 alumnos, por lo tanto con las profesoras de español dividimos la clase en dos grupos de 9 alumnos por hora.

Yo me encargo de la parte práctica de la gramática, la conversación, vocabulario y lo más importante para un estudiante de turismo la cultura española. En cuanto a las instalaciones y aulas, cada aula cuenta con una pizarra con tiza, pero no hay proyectores o herramientas informáticas de apoyo.

Más información en el boletín 166/2016

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
A %d blogueros les gusta esto: