Resolución de 20 de enero de 2016, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan plazas para centros educativos de Educación Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria, Formación Profesional o de Enseñanzas de Régimen Especial que deseen acoger, durante su estancia profesional, a un docente de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, el Reino Unido, la República de Irlanda o Suiza, para el curso 2016/2017.
La Ley Orgánica 2/2006 en su redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, establece, en sus artículos 102 y 103, que es responsabilidad de las Administraciones Educativas garantizar la formación permanente del profesorado. En particular, el punto 2 del artículo 103 estipula que «el Ministerio de Educación y Ciencia, en colaboración con las Comunidades Autónomas, favorecerá la movilidad internacional de los docentes, los intercambios puesto a puesto y las estancias en otros países».
Asimismo el fomento del plurilingüismo, especialmente en el entorno comunitario, se presenta como un objetivo irrenunciable para la construcción del proyecto europeo, puesto que el conocimiento de otras de las lenguas que lo integran es, hoy día, condición indispensable para una plena integración europea. La dimensión plurilingüe de la enseñanza, así como la participación en proyectos educativos europeos y de intercambio cultural y científico, se presenta actualmente como una exigencia para los centros escolares en todos los niveles educativos.
Dentro de este marco, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en el ejercicio de sus competencias, inició en el curso 2009/2010 el programa de «Estancias Profesionales». Desde el curso 2013/2014 la convocatoria para centros educativos se publica de forma independiente y como actuación complementaria de la dirigida a docentes.
Objeto y finalidad de la convocatoria
La presente resolución tiene como objeto la selección de centros educativos que deseen acoger profesorado de Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, República de Irlanda o Suiza para la realización de Estancias Profesionales en el conjunto del territorio del Estado español.
Características del programa
Los centros educativos interesados en participar en este programa podrán hacerlo en una de estas dos modalidades:
a) Como centro de acogida para un docente ya identificado, procedente de alguno de los países incluidos en esta convocatoria, y que esté participando en un programa de movilidad profesional en su país de origen.
b) Como centro que desea acoger a un docente de alguno de estos países y que, en el caso de haber demanda, le sea asignado a través de esta convocatoria.
La acogida se realizará en período lectivo durante el curso escolar 2016/2017, por una duración de dos semanas.
Solamente se podrá asignar un docente por centro educativo.
La estancia profesional se desarrollará de acuerdo al plan de actividades establecido por ambas partes y en ningún caso conlleva la obligatoriedad de impartir docencia.
El equipo directivo designara a un docente del claustro para que coordine la acogida.
Las funciones del o la coordinador/a serán:
Actuar como interlocutor y persona de contacto del centro para asesorar al o la profesor/a que realiza su movilidad profesional en temas relacionados con el alojamiento y manutención durante su estancia.
Elaborar un programa de actividades para la acogida del docente en unas fechas consensuadas por ambas partes y en el que se favorezca su integración en la vida escolar y el cumplimiento de los objetivos previstos en el programa.
Remitir el programa de actividades al correo electrónico [email protected]
Difundir la experiencia a través del el blog habilitado por el INTEF para tal efecto y siguiendo las instrucciones que se detallan en el anexo III.
Más información en el Boletín Oficial del Estado.
Saludos
FAMUNDO
Informando y Formando desde 2006