JUSTIFICACIÓN DEL CURSO «Training for B1 English Certificate»
Training B1 English Certifícate. El nivel B1 es uno de los descriptores de nivel incluidos en un documento creado por el Consejo de Europa denominado “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas”. Este documento nace con el objetivo de facilitar la cooperación entre las instituciones educativas de diversos países, proporcionando una base sólida que permita el mutuo reconocimiento de los diferentes certificados de lenguas existentes en ellos, mediante el establecimiento de un serie de directrices comunes en cuanto a la elaboración de materiales didácticos, programas de lenguas y exámenes.
Con este objetivo, dentro del Marco se ha elaborado una escala de 6 niveles comunes de dominio lingüístico que comprende desde el nivel A1 (usuario básico), hasta el nivel C2 (usuario competente).
En España, la legislación vigente establece, entre otros requisitos, la obligación de acreditar el Nivel B1 en una lengua extranjera de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas tanto para la obtención de Grados como los de Maestro en Educación Infantil (Orden ECI/3854/2007) y Maestro en Educación Primaria (Orden ECI/3857/2007), como para el acceso a determinados Másteres Universitarios como el Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria (Orden ECI/3858/2007).
La implantación de este nuevo Máster en Formación del Profesorado (que las Universidades españolas están obligadas a incluir en su oferta de estudios desde el 1 de octubre de 2009) ha supuesto la supresión del conocido CAP (Curso de Aptitud Pedagógica).
Esta medida trata de atender a una vieja demanda del sector educativo, paliando las evidentes deficiencias que el CAP ha padecido a lo largo de los años, en particular dada su excesiva brevedad (seis meses en el mejor de los casos, menos aún en las conocidas modalidades “intensivas”), su escasa o nula dificultad y el enfoque eminentemente teórico del mismo, que lo han convertido en el objeto de diversas críticas desde su nacimiento allá por la década de los 70 y que han puesto en tela de juicio su aportación real a la hora de formar al profesorado, convirtiéndolo en un mero trámite para el acceso a la profesión.
Así pues, la realización de este Máster se convierte ahora en la única vía de acceso a la profesión de profesor de secundaria, excepción hecha de aquellos alumnos en los que concurra alguna de las circunstancias previstas en el RD 1834/2008:
1º.- La acreditación, antes del término del curso escolar 2008-2009, del ejercicio docente durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, 12 meses en periodos continuos o discontinuos, en centros públicos o privados de enseñanza reglada debidamente autorizados, en los niveles y enseñanzas de las especialidades de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.
2º.- Estar en posesión del título del C.A.P. emitido por alguna Universidad con anterioridad al 1 de octubre de 2009.
Igualmente, estarán exentos de la realización del Máster quienes hayan finalizado los estudios de Magisterio, Pedagogía o de Psicopedagogía con anterioridad al 1 de octubre de 2009 y para quienes será de aplicación la normativa anterior que les eximía de realizar la formación pedagógica del CAP.
La duración que se ha establecido para el Máster es de 1 año, debiendo completarse 60 créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System – Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), divididos entre un módulo genérico, otro específico y un tercer módulo práctico en el que se incluye un trabajo de fin de Máster.
Requisitos de acceso al máster
Por otra parte, se establecen igualmente una serie de requisitos de acceso al Máster entre los que se incluyen:
- De acuerdo a lo establecido en el RD 1393-2007 (Art. 16):
- a) Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
- b) Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
- Conforme a lo dispuesto en la Orden ECI/3858/2007:
- a) Para el ingreso en el Máster se establece como requisito de acceso la acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la realización de una prueba diseñada al efecto por las Universidades, de la que quedarán exentos quienes estén en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida.
- b) Asimismo, habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con la Recomendación N. º R (98)6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de 2000.
Por otra parte, además de cómo condición de acceso a determinados Másteres Universitarios, la legislación vigente establece, entre otros requisitos, la obligación de acreditar el Nivel B1 en una lengua extranjera de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas como condición para la obtención de Grados como los de Maestro en Educación Infantil (Orden ECI/3854/2007) y Maestro en Educación Primaria (Orden ECI/3857/2007)
OBJETIVOS
Los objetivos del curso Training B1 English Certificate en su totalidad se definen con dos características principales. La primera es la capacidad de mantener una interacción y de hacerse entender en una variedad de situaciones. La segunda característica se corresponde con la capacidad de saber cómo enfrentar de forma flexible problemas cotidianos. De esta manera, y en un segundo grado de concreción, se han de establecer unos objetivos específicos para las distintas actividades o destrezas que se llevan a cabo en la competencia lingüística del presente curso de Inglés 1 B1, cuya adquisición equivale al primer estadio del nivel intermedio:
1. Comprensión oral.
- Comprender los puntos principales de cualquier input estándar o con contenido léxico‐semántico referido a temas cotidianos:
- Entender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes de textos orales cuando el discurso es claro y normal y se tratan asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, la escuela, durante el tiempo de ocio,
- Captar la idea principal de muchos programas de radio o televisión (o emitidos por medios audiovisuales en general) que tratan temas actuales o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y
2. Expresión e interacción oral.
-
- Enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones
-
- Explicar y justificar brevemente nuestras opiniones y
-
- Narrar una historia o relato, la trama de un libro o película y poder describir reacciones
-
- Manejar la mayoría de situaciones que puedan aparecer en posibles viajes por zonas donde se habla la lengua
- Participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y acontecimientos actuales).
3. Comprensión escrita.
- Comprender el sentido general, la información esencial, los puntos principales y los detalles más relevantes en textos escritos claros y bien organizados, incluso extensos, en lengua estándar y sobre temas generales, actuales y/o de interés personal
4. Expresión escrita.
- Ser capaz de escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas que son familiares para el estudiante o de interés Dichos textos han de ser adecuados a la situación de comunicación, con una organización y cohesión adecuadas, con suficiente corrección y con un repertorio satisfactorio de los recursos lingüísticos para expresar la información con cierta precisión.
- Escribir textos sencillos y cohesionados sobre temas cotidianos o en los que se tiene un interés personal y en los que se pide o transmite información; se narran historias; se describen experiencias, acontecimientos, sean estos reales o imaginados, sentimientos, reacciones, deseos y aspiraciones; se justifican brevemente opiniones y se explican
CONTENIDOS GENERALES
Los contenidos del curso Training B1 English Certificate corresponden a las competencias parciales de diversos tipos que el alumno habrá de desarrollar para alcanzar los objetivos que se acaban de reseñar. Estos contenidos se relacionan a continuación en apartados independientes, aunque en situaciones reales de comunicación todas las competencias parciales se activan simultáneamente. Por ello, en el proceso de enseñanza y aprendizaje deberán integrarse en un todo significativo a partir de los objetivos propuestos para cada destreza, de manera que el alumno adquiera las competencias necesarias a través de las tareas y actividades comunicativas que se propongan.
EXÁMENES REALES EN LOS QUE SE BASA ESTE CURSO
Los contenidos del curso Training B1 English Certificate están basados en exámenes reales que preparan para este nivel:
- PET (Preliminary English Test)
- BEC Preliminary.
- Cambridge Business Language Testing Service: BULATS de 40 a 59 puntos
- Examinations, British Council, IDP IELTS Australia: (IELTS de 4,0 a 5,0 puntos (International English Language Testing System)
- Trinity College (Integrated Skills in English Certificate): ISE I
- Educational Testing Service (ETS): TOEFL iBT de 57 a 86 puntos (Test of English as a Foreign Language– Internet Based Test) TOEIC de 550 a 785 puntos (Test of English for InternationalCommunication).
- Pearson Test of English (PTE) (Anteriormente London Test of English) : Level 2
- The European Language Certificates (TELC) Certificados Europeos de Idiomas (telc): B1
- Universidades españolas Pruebas de certificación homologadas por ACLES: CertAcles B1
- Certificados homologados UNICERT: Level 1
- Certificados homologados CLE: CLES 1
- Escuelas Oficiales de Idiomas (R.D. 1629/2006): INTERMEDIO 2
- Escuelas Oficiales de Idiomas (R.D. 967/1988): 3º CURSO CICLO
CONTENIDOS QUE APARECEN EL EN CAMPUS VIRTUAL
En el campus virtual del curso Training B1 English Certificate los tests están distribuidos en los siguientes apartados: Reading, Writing, Listening, Speaking, Grammar, Vocabulary, Graded Multiple Choice, Videos, Readers y Links and Bibliography que practican los siguientes aspectos:
-
Funciones del lenguaje.
En el curso Training B1 English Certificate , la unidad básica de la comunicación lingüística con la que se realiza una acción (orden, petición, aserción, promesa…) generalmente se conoce como función o acto de habla. Su importancia es crucial, ya que es en esta unidad donde los contenidos que se presentan a continuación (gramaticales, léxicos, etc.) adquieren un carácter propiamente comunicativo, respondiendo a las intenciones comunicativas del hablante.
A la hora de desarrollar una aplicación práctica del currículo para lograr un aprendizaje comunicativo, los contenidos funcionales tendrán un peso superior al de los contenidos lingüísticos, ya que el objetivo final de este proceso es que el alumno alcance la competencia comunicativa en la lengua inglesa y no un mero conocimiento académico de las formas lingüísticas.
El repertorio de funciones del lenguaje contempladas en el currículo del nivel B1 atiende a las necesidades fundamentales para el alumno. De este modo, teniendo en cuenta las circunstancias y el papel de los participantes, así como sus intenciones y los efectos que pretenden provocar, las funciones o actos de habla de este nivel B1 son las siguientes:
- Hablar acerca de hábitos alimenticios y comidas.
- Expresarse sobre la rutina diaria.
- Emplear de forma apropiada los usos de todos los tiempos pasados.
- Pedir la comida en un restaurante.
- Formular opiniones y puntos de vista.
- Describir personas y objetos física y psicológicamente.
- Identificar la familia y la personalidad.
- Presentarse a otras personas.
- Expresar emociones y estados emocionales
- Establecer comparaciones.
- Participar en una conversación en un contexto administrativo.
- Manifestar obligación y deducciones.
- Denotar habilidad y posibilidad.
- Alquilar un apartamento o casa.
- Escribir una carta y un artículo informal.
- Proponer una visita turística por tu ciudad.
- Comparar y contrastar ideas.
- Conversar sobre aspectos del mundo laboral.
- Redactar una carta formal.
- Dialogar acerca de hábitos presentes y pasados. Hobbies.
- Presentar quejas y reclamaciones.
- Preguntar y hablar acerca de los gustos cinematográficos.
- Discutir sobre “celebrities”.
- Disculparse y dar excusas.
- Realizar una entrevista.
- Contar y explicar chistes; Entender el humor en inglés escrito.
- Platicar acerca de enfermedades y síntomas.
- Expresar futuro perfecto y continuo.
- Entender un texto científico.
- Charlar acerca de las relaciones de amistad.
- Contar y entender anécdotas.
- Formular condiciones reales y condiciones hipotéticas del pasado.
.2.- Contenidos gramaticales.
El enfoque que se aplicará a los contenidos gramaticales del curso Training B1 English Certificate, responde a una consideración de la lengua como sistema, a la par que instrumento de comunicación. El aprendizaje de la lengua no puede ceñirse a un mero conocimiento de los contenidos gramaticales, sino que debe necesariamente integrarse de manera contextualizada, conforme a las necesidades de unos actos comunicativos significativos para el alumno que, por lo tanto, estimulen su voluntad para incorporar y hacer un uso práctico de estos contenidos.
Los contenidos gramaticales que se presentan a continuación han sido seleccionados conforme a criterios de actualidad (estado actual de la lengua inglesa y sus usos); descripción (modo en que efectivamente usan la lengua sus hablantes nativos); frecuencia (fenómenos más frecuentes en los usos lingüísticos); relevancia comunicativa (valores comunicativos más frecuentes asociados a determinadas formas de expresión); información para el destinatario (otros fenómenos adicionales a los que ofrecen las gramáticas descriptivas para hablantes nativos, y que se desprenden de las necesidades del alumno.
Los alumnos deben ser capaces de hacer un uso contextualizado de los recursos adquiridos con anterioridad así como de los que se enumeran a continuación, para así llevar a cabo las funciones y tareas comunicativas del nivel 1 B1. Siguiendo el PROGRAMA establecido para este curso, los contenidos gramaticales propios del nivel, agrupados en unidades, serán:
- Present simple vs present continuous. Stative verbs.
- Quantifiers. Articles.
- Past simple vs past continuous.
- Used to / be used to / get used to.
- Present perfect simple vs past simple. Present perfect continuous.
- Past perfect simple. Question tags. Indirect questions.
- Comparison & superlative (adjectives & adverbs). Adjectives followed by preposition.
- Adjectives & adverbs of manner (‐ly). Adjectives prefixes. –ed / ing adjectives.
- Future simple vs be going to. Verbs followed by –ing and/or to+infinitive.
- Future perfect. Future continuous.
- Adverbs: use, kinds, position and adverb suffixes. Comparison & superlative.
- Conditional sentences. Time clauses. I wish…
3.-. Contenidos léxicos
La adquisición de los contenidos del curso Training B1 English Certificate que se enumeran a continuación por parte del alumno a lo largo del presente curso de Inglés nivel B1 le permitirán desenvolverse con suficiente autonomía y efectividad en las distintas tareas que se contemplan para este nivel. Asimismo será importante el contenido léxico pasivo, el cual podría consolidarse en niveles posteriores, si el alumno continúa con el aprendizaje de este idioma. Atendiendo al grado de utilidad para el alumno, ya que constituyen los ejes temáticos que éste encontrará tanto en las situaciones de comunicación habituales como en otras menos corrientes, se detalla a continuación el conjunto de temas a tratar a lo largo del nivel B1:
- Comida.
- Deporte.
- Familia.
- Personalidad.
- Estados emocionales.
- Los números.
- Transporte y viajes.
- Comportamientos de hoy día.
- Apariencia física.
- La vida moderna en las ciudades.
- Trabajo.
- Ir de compras.
- Cine.
- Música.
- Medios de comunicación.
- Humor.
- Salud y medicina.
- Ciencia y tecnología.
- Historia y política.
- Moda.
- Hombres y mujeres.
- Casas y decoración.
4..- Contenidos fonéticos y ortográficos.
El objeto de estos contenidos es proporcionar al alumno un grado de concreción y corrección de estos recursos que le permitan lograr en la práctica una comunicación más efectiva.
Pronunciación
- Afianzamiento en la producción de los fonemas vocálicos y consonánticos.
- Insistencia en los fonemas que presentan mayor dificultad para los alumnos.
- Insistencia en los procesos propios de la lengua que presentan mayor dificultad.
- Reconocimiento de las sílabas tónicas.
- Grupos tónicos y ritmo.
- Entonación para las funciones comunicativas trabajadas.
Ortografía
- Deletreo.
- Ortografía cuidada del léxico trabajado.
- Abreviaturas y siglas más usuales.
- Usos básicos de los signos de puntuación y de los signos auxiliares.
METODOLOGÍA
El curso Training B1 English Certificate se desarrolla en modalidad telemática.
- Se realizarán clases teóricas en base a los ejercicios de la plataforma digital.
- Contenidos multimedia del curso en formato Web. Se realizarán los ejercicios de la plataforma digital; en estos ejercicios se abarca tanto las habilidades orales (listening) como las escritas (reading y writing).
- Se realizarán casos prácticos de las distintas situaciones lingüísticas.
- Ejercicios extra de repaso.
- Apoyo tutorial activo y personalizado.
- Cada bloque está formado por contenidos teórico/prácticos concretos.
EVALUACIÓN
- La evaluación del curso Training B1 English Certificate será:
- La realización de los ejercicios será obligatorio en un 80%.
- Prueba final para la valoración de lo adquirido en el curso con actividades de entrega obligatoria a lo largo del curso que también computarán en la nota final.
HOMOLOGACIÓN 100 HORAS.
La gran novedad con respecto a años anteriores del curso Training B1 English Certificate es la homologación de Training B1 English Certificate por 100 horas y 10 créditos a partir de marzo de 2019.
Matricúlate ya en este curso y:
- Ya tienes todas las horas completas de un sexenio por lo que hasta el siguiente no tienes que preocuparte.
- Tienes una preparación sólida para la obtención del B1 tanto de las Escuelas oficiales de Idiomas como de Cambridge y de otras certificaciones europeas de dicho nivel.
- Tienes 100 horas que también se bareman en las oposiciones, concursos de traslados y concursos de méritos…
PASEO POR EL CAMPUS VIRTUAL