¡El Gran Apagón explicado para niños y niñas! (Incluye versión en inglés)
El pasado lunes 28 de abril de 2025, millones de personas en España se vieron sorprendidas por un fenómeno muy poco habitual: un apagón eléctrico que afectó a casi toda la península ibérica. En cuestión de segundos, ciudades enteras quedaron sin luz, sin transporte, sin internet y sin comunicaciones. Fue lo que se ha llamado “el gran apagón”, y se convirtió en noticia en todo el mundo.
El gran apagón
Desde Famundo-FAPP creemos que también los niños y niñas tienen derecho a entender lo que ocurre a su alrededor. Por eso hemos creado un recurso educativo adaptado a Educación Primaria, con dos vídeos: uno en español y otro en inglés, que explican de manera clara y divertida qué es un apagón, por qué se produjo este suceso y qué aprendizajes podemos extraer de él.
El gran apagón
Estos vídeos están pensados para que los más pequeños puedan conocer la actualidad de forma segura, didáctica y adaptada a su edad. A través de un lenguaje sencillo, metáforas visuales y explicaciones accesibles, les acercamos a un hecho real y les invitamos a reflexionar sobre temas como la energía, la cooperación y la importancia de cuidar nuestros recursos.
El gran apagón
¿Qué ocurrió el 28 de abril?
Ese día, sobre las 12:30 del mediodía, una parte importante de la generación eléctrica en España dejó de funcionar de forma repentina. Esto provocó un desequilibrio muy fuerte en la red eléctrica, y como medida de seguridad, se produjo una desconexión general que afectó a casi todo el país. Durante varias horas, no hubo electricidad en muchas zonas, lo que paralizó trenes, semáforos, ascensores, hospitales, colegios y hasta las comunicaciones móviles.
Aunque todo volvió a la normalidad en pocas horas, el apagón dejó una enseñanza importante: dependemos mucho de la electricidad, y por eso debemos entender cómo funciona y cómo podemos cuidarla.
El gran apagón
Un recurso educativo ideal para el aula y el hogar
Los vídeos que hemos preparado desde Famundo-FAPP están pensados para trabajar en clase o en familia. La versión en español tiene un enfoque cercano, con personajes simpáticos que explican el suceso como si se tratara de una historia. La versión en inglés permite trabajar el mismo contenido en entornos bilingües o en clases de lengua extranjera, ya que incluye subtítulos y vocabulario adaptado.
Ambos vídeos pueden utilizarse como punto de partida para:
Debates en clase sobre la energía y su importancia.
Actividades de comprensión oral.
Ejercicios de escritura creativa (¿qué harías tú en un apagón?).
Introducción a temas como las energías renovables o el cambio climático.
Trabajo en competencias digitales y pensamiento crítico.
¿A quién va dirigido este contenido?
Este contenido está dirigido especialmente a:
Niños y niñas de Educación Primaria (de 6 a 12 años).
Docentes que buscan recursos actuales, didácticos y significativos.
Familias que desean explicar a sus hijos e hijas las noticias reales de forma positiva.
Centros escolares que promueven la alfabetización mediática desde edades tempranas.
Aulas bilingües o contextos de aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Una apuesta por las noticias adaptadas a la infancia
En Famundo-FAPP defendemos la importancia de que los niños y niñas no vivan ajenos a lo que ocurre en el mundo. Las noticias no deben ser solo para adultos. Cuando se adaptan correctamente, pueden convertirse en herramientas educativas muy poderosas que ayudan a desarrollar la curiosidad, la empatía, la conciencia crítica y el sentido de comunidad.
Por eso, seguiremos trabajando para crear vídeos y materiales educativos que acerquen la actualidad al mundo infantil. Porque comprender lo que sucede también es una forma de crecer.
El gran apagón
¿Te ha gustado este recurso? ¡Compártelo!
Te invitamos a ver los vídeos y compartirlos con tu alumnado, tus hijos o tus compañeros. Puedes encontrarlos ya disponibles en nuestra sección de vídeos educativos, tanto en español como en inglés.
Y si te interesa seguir recibiendo noticias educativas adaptadas para niños y niñas de primaria, no olvides suscribirte a nuestro boletín o seguirnos en redes.
El gran apagón
Párrafo 1:
Hi, friends! Welcome to Today’s News for Curious Kids. Today, we’re going to tell you something very surprising! Did you know that yesterday almost all of Spain… lost power? 😮 Around noon, POOF! The lights, the computers, the TV, everything turned off! It was like someone flipped a giant light switch for the whole peninsula.
Párrafo 2:
This is called a blackout, and it happened in many places — Spain, Portugal, and even France. Sometimes, the machines that make electricity get out of sync. If something big happens, like a drop in power, everything shuts down to prevent bigger problems. It’s like when your body catches a cold! It slows down a bit to take care of itself and get better. 😊
Párrafo 3:
Many things stopped working — trains, elevators, traffic lights… But don’t worry, the firefighters and technicians worked super fast to get everything back to normal. Sometimes, things don’t go as planned, but there are always people who help! And we also learn how important it is to save energy.
Párrafo 4:
Turning off lights we don’t use, unplugging things we don’t need… Saving energy is taking care of the planet! Now that you know what happened with the big blackout… what would you do if the lights went out? You can draw it or write it down and tell your teacher or your family. See you next time, curious kids!
Párrafo 1:
¡Hola, amigos y amigas! Bienvenidos a Noticias de Hoy para Peques Curiosos. Hoy os vamos a contar algo ¡muy sorprendente! ¿Sabíais que ayer casi toda España… se quedó sin luz? 😮 A eso del mediodía, ¡PUM! Las luces, los ordenadores, la televisión, ¡todo se apagó! Fue como si alguien hubiera apagado un enorme interruptor de luz en toda la península.
Párrafo 2:
Esto se llama apagón, y ocurrió en muchos sitios: en España, Portugal y hasta en Francia. A veces, las máquinas que producen electricidad se desajustan. Si pasa algo muy grande, como una caída en la energía, todo se apaga para evitar problemas más graves. ¡Es como cuando el cuerpo se resfría! Se apaga un poquito para cuidarse y recuperarse. 😊
Párrafo 3:
Muchas cosas dejaron de funcionar: los trenes, los ascensores, los semáforos… Pero no os preocupéis, los bomberos y los técnicos trabajaron rapidísimo para que todo volviera a la normalidad. A veces, las cosas no salen como esperamos, ¡pero siempre hay personas que ayudan! Y también aprendemos lo importante que es cuidar la energía.
Párrafo 4:
Apagar las luces que no usamos, desenchufar lo que no necesitamos… ¡Cuidar la energía es cuidar el planeta! Y ahora que ya sabes lo que pasó con el gran apagón… ¿qué harías tú si se fuera la luz? Puedes dibujarlo o escribirlo y contárselo a tu profe o a tu familia. ¡Hasta la próxima, peques curiosos!